
El marplatense Dibu Martinez sigue haciendo historia en el fútbol internacional. Tras ganar el Trofeo Lev Yashin en dos ocasiones, fue reconocido nuevamente por la FIFA como el mejor arquero del planeta.
Emiliano Dibu Martínez continúa consolidándose como una figura icónica del fútbol mundial. En la gala de los Premios The Best 2024, organizada por la FIFA en Qatar, el arquero argentino fue elegido como el mejor guardameta del año, superando a rivales de altísimo nivel como el brasileño Ederson y el español Unai Simón. Este galardón refuerza su posición como uno de los máximos referentes en su puesto y marca la segunda vez que lo recibe, tras haber sido reconocido en 2022.
El Dibu, quien también se convirtió en el primer jugador en ganar dos veces consecutivas el Trofeo Lev Yashin en el Balón de Oro, acumula una serie de logros individuales que lo destacan en el panorama internacional. La votación, realizada por técnicos, capitanes, periodistas y fanáticos de todo el mundo, le otorgó 26 puntos en promedio, dejándolo muy por encima de sus competidores.
“Feliz Mundialidad”: el video de la AFA a 2 años de ser campeones del mundo
Cómo se definió la votación
El proceso de selección del mejor arquero fue llevado a cabo por un panel de expertos que preseleccionó a los siete candidatos más destacados del año. Luego, técnicos, capitanes de selecciones nacionales, periodistas especializados y aficionados votaron, asignando puntos en función del orden de preferencia. Cada grupo representó el 25% del resultado final, asegurando un balance en la decisión.
Dibu Martínez recibió el apoyo absoluto de los representantes argentinos: Lionel Messi, Lionel Scaloni y el periodista Claudio Mauri lo ubicaron en el primer lugar de sus votaciones. Entre los capitanes internacionales, algunos destacaron su rendimiento, como el colombiano James Rodríguez, quien lo posicionó segundo, mientras que otros, como el brasileño Danilo y el neerlandés Virgil van Dijk, optaron por otros candidatos.
“Dibu”:
Porque Emiliano Martínez ganó el premio #TheBest al mejor arquero de 2024 pic.twitter.com/P3DXuX8xCO— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 17, 2024
El impacto de Dibu en el Aston Villa y la Selección Argentina
El reconocimiento llega en un momento clave para el arquero. En las últimas semanas, Dibu Martínez renovó su contrato con el Aston Villa hasta 2029, consolidándose como una pieza fundamental en el equipo dirigido por Unai Emery. Desde su llegada al club en 2020, ha disputado más de 150 partidos oficiales, convirtiéndose en un referente tanto en el ámbito local como internacional.
En el plano de selecciones, el Dibu fue decisivo en la histórica consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 y en las últimas dos ediciones de la Copa América. Su capacidad para brillar en momentos clave, como las tandas de penales, lo ha convertido en un emblema para los fanáticos argentinos.
El 11 ideal de la FIFA
Además del premio individual, Martínez fue incluido en el 11 ideal de la FIFA, compartiendo equipo con figuras de la talla de Erling Haaland, Jude Bellingham y Toni Kroos. En el combinado, Martínez ocupa el arco, acompañado por defensores como Rúben Dias y William Saliba. Este reconocimiento refuerza su posición como uno de los mejores del mundo en su puesto.
Alejandro Garnacho, otro argentino destacado
La gala también tuvo otro motivo de celebración para el fútbol argentino. Alejandro Garnacho, compañero de Martínez en la Selección, se llevó el Premio Puskas al mejor gol del año. El joven delantero del Manchester United se une a la lista de compatriotas que han sido reconocidos en los escenarios más prestigiosos del fútbol internacional.
Los desafíos que vienen
Con este premio, Emiliano Martínez no solo refuerza su legado, sino que también se posiciona como un modelo de perseverancia y profesionalismo. A sus 32 años, el arquero se encuentra en la cúspide de su carrera, pero aún tiene desafíos por delante: liderar al Aston Villa hacia nuevos objetivos y continuar defendiendo el arco de la Selección Argentina con el mismo compromiso que lo llevó a la gloria.
Su historia es, sin duda, un ejemplo de cómo el esfuerzo y la dedicación pueden transformar sueños en realidad, dejando una huella imborrable en el deporte mundial.