Día del Soltero: por qué se celebra el 13 de febrero y cómo lo festejan en el mundo

Esta jornada especial busca homenajear a los solteros, en contraste con el Día de los Enamorados. Con el tiempo, se ha convertido en una festividad con distintas tradiciones alrededor del mundo.

Un día para celebrar entre solteros

Cada 13 de febrero, en distintos países se celebra el Día del Soltero, una fecha pensada para reivindicar la independencia y el amor propio de quienes no están en pareja. Surgida como una respuesta al San Valentín del 14 de febrero, esta efeméride se ha popularizado en los últimos años y ha tomado diferentes formas según el país en el que se festeje.

Si bien no cuenta con un origen histórico definido, su intención es clara: brindar un espacio de reconocimiento y alegría a quienes transitan la vida sin una relación amorosa. En muchos casos, el objetivo es contrarrestar la presión social que pueden generar las demostraciones de afecto y los festejos comerciales de San Valentín.

Efemérides de hoy: ¿Qué pasó un día como hoy, 13 de febrero?

Los festejos del Día del Soltero en distintas partes del mundo

A lo largo de los años, el 13 de febrero y otras fechas relacionadas han dado lugar a diversas celebraciones internacionales. Algunas de ellas han adquirido gran notoriedad en la cultura popular, mientras que otras se han convertido en eventos comerciales de gran magnitud.

dia del soltero

Galentine’s Day: la versión femenina del festejo

Uno de los eventos más conocidos asociados a la soltería es el Galentine’s Day, celebrado el 13 de febrero en Estados Unidos. Se trata de una festividad entre amigas que nació en 2010 gracias a la serie Parks and Recreation. En un episodio de la comedia, el personaje de Leslie Knope, interpretado por Amy Poehler, organizaba un encuentro especial con sus amigas la noche previa a San Valentín. La idea se popularizó y, desde entonces, miles de mujeres en distintas partes del mundo adoptaron la tradición de celebrar la amistad femenina en esta fecha.

Single Awareness Day: un llamado a la reflexión

En Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, el 15 de febrero se conmemora el Single Awareness Day o Día de Concientización sobre la Soltería. Sus iniciales, “SAD”, forman la palabra “triste” en inglés, lo que representa una ironía con respecto a los sentimientos que muchas personas experimentan durante la temporada de San Valentín. A diferencia de Galentine’s Day, este día busca concientizar sobre la importancia del amor propio y el bienestar individual, promoviendo el autocuidado y la valoración personal más allá del estado civil.

China y el impacto comercial del 11 de noviembre

En China, el Día del Soltero se celebra cada 11 de noviembre desde 1993. La fecha fue elegida por estudiantes de la Universidad de Nanjing debido a la combinación numérica 11/11, donde el “1” simboliza a una persona sola. Inicialmente, el objetivo era alentar a los solteros a socializar y celebrar su independencia. Sin embargo, con el paso del tiempo, se transformó en un fenómeno comercial impulsado por Alibaba Group, que lo convirtió en un evento de compras similar al Black Friday o Cyber Monday. Actualmente, el 11 de noviembre es una de las jornadas de mayor consumo en el comercio electrónico global.

Un día para reivindicar el amor propio

Aunque el Día del Soltero no tiene una tradición tan arraigada como San Valentín, cada vez más personas eligen celebrar su independencia y su bienestar emocional. Ya sea con reuniones entre amigos, reflexiones personales o incluso aprovechando descuentos comerciales, la jornada adquiere distintos significados según quien la festeje.

En un mundo donde el amor romántico suele estar en el centro de la cultura popular, el Día del Soltero ofrece una oportunidad para recordar que la felicidad también puede encontrarse en la autonomía y en las relaciones que van más allá de lo sentimental.

dia o noche