Franco Colapinto: Alpine revela su estrategia con el auto que usará el piloto argentino en la Fórmula 1

La escudería Alpine dejó entrever sus planes a través de un video en redes sociales, mostrando detalles clave sobre el monoplaza del piloto argentino Franco Colapinto.

El traspaso de Franco Colapinto a Alpine ha generado gran expectativa en el mundo de la Fórmula 1, incluso cuando el joven argentino ocupa el rol de piloto de reserva. En las últimas horas, un video publicado por la escudería francesa en sus redes sociales dejó pistas sobre la estrategia que utilizarán con el auto que Colapinto podría conducir en un futuro cercano.

Clima en Mar del Plata: jornada templada con nubes este miércoles

Un detalle que no pasó desapercibido con Franco Colapinto

En las imágenes compartidas por Alpine, se observó una pegatina en el interior del monoplaza que indicaba “A525-5”. Esta inscripción sugiere que el chasis utilizado corresponde a una versión modificada del modelo anterior. Tradicionalmente, el número de chasis comienza desde “1” con cada nueva generación de autos, por lo que la designación “5” refuerza la idea de que Alpine está reutilizando la estructura de 2024 como base para la temporada 2025.

Esta estrategia apunta a una redistribución de recursos, con la mirada puesta en el desarrollo del auto para 2026, cuando la Fórmula 1 implementará nuevas normativas técnicas. Al reutilizar componentes del chasis actual, Alpine podría estar optimizando su presupuesto y enfocando sus esfuerzos en el futuro reglamento que revolucionará la categoría.

colapinto

Competencia interna: Colapinto vs. Doohan

Flavio Briatore, director de Alpine, se refirió a la dinámica dentro del equipo, especialmente en lo que respecta a la competencia entre Franco Colapinto y el australiano Jack Doohan. “Creo que la intención no es ponerle presión sobre los hombros a ningún piloto. Es genuinamente darle al equipo opciones más adelante. Y para mí, la F1 es un margen fino”, destacó Briatore.

El directivo enfatizó la importancia de contar con los mejores pilotos para cada fin de semana de competencia, subrayando que “hay un montón de gente que depende de un piloto para que rinda cada fin de semana”. En este sentido, valoró la presencia de jóvenes talentos como Paul Aron y Franco Colapinto en la estructura de Alpine, quienes están preparados para asumir responsabilidades cuando se presente la oportunidad.

Proyección a largo plazo

Briatore también se refirió al futuro de la escudería más allá de la temporada 2025: “No se trata solo de 2025, ya que 2026 o 2027 están a la vuelta de la esquina, y en la F1 es difícil planificar lo que va a pasar y qué pilotos vas a tener que subir al coche”. Esta visión a largo plazo refleja la estrategia de Alpine de mantener a todos los pilotos en constante evaluación, asegurándose de que estén listos para rendir al máximo nivel cuando se les necesite.

El enfoque del equipo parece ser claro: mantener una competencia interna saludable que motive a los pilotos a mejorar continuamente, mientras se preparan para los desafíos que traerá el cambio de reglamento en 2026.

 

El futuro de Colapinto en la F1

Aunque Franco Colapinto actualmente ocupa el puesto de piloto de reserva, su futuro en la Fórmula 1 está lleno de posibilidades. La estrategia de Alpine de reutilizar el chasis y redistribuir recursos podría significar que el equipo está creando un entorno propicio para que Colapinto tenga la oportunidad de demostrar su talento en la máxima categoría del automovilismo.

Los fanáticos del piloto argentino siguen de cerca cada movimiento de la escudería, esperando que estas estrategias sean el preludio de su debut oficial en la Fórmula 1. Mientras tanto, Colapinto continúa preparándose, sabiendo que cada oportunidad puede ser crucial para consolidar su carrera en el automovilismo internacional.

Con estas señales claras de que Alpine está apostando por una estrategia a futuro, el nombre de Franco Colapinto sigue resonando fuerte en el paddock, y su camino hacia la Fórmula 1 parece más prometedor que nunca.

dia o noche