
La llegada de Ander Herrera a Boca Juniors generó gran expectativa en los hinchas xeneizes, pero un peculiar episodio protagonizado por un fanático del Real Zaragoza marcó su arribo al país.
El mediocampista español Ander Herrera aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para realizar la revisión médica previa a su incorporación al equipo dirigido por Fernando Gago.
Sin embargo, la recepción de Ander Herrera estuvo teñida por una situación insólita: un hincha del Zaragoza lo confrontó exigiéndole explicaciones sobre su decisión de jugar en Argentina en lugar de regresar al club aragonés, que milita en la Segunda División de España.
Efemérides: ¿qué pasó un día como hoy, 16 de enero?
El reclamo del hincha del Zaragoza a Ander Herrera
El protagonista del cruce con Ander Herrera fue un argentino que se declaró simpatizante del club español gracias a su pasión por la banda Héroes del Silencio, oriunda de Zaragoza. En diálogo con un noticiero local, expresó su frustración al no ver a Herrera en su equipo de origen:
“No sé qué le espera acá, pero le diría que vaya a Zaragoza a ayudarnos. Estamos comiendo barro hace 12 años y queremos ascender. Que me explique por qué está acá y no ayudándonos”, afirmó tajante.
El fanático incluso intentó acercarse al futbolista mientras este se dirigía al centro médico, insistiendo en la necesidad de una charla. La respuesta de Herrera, serena pero firme, puso fin al incómodo momento: “Hoy no es el día, amigo. Perdóname, ¿vale?”.
Las primeras palabras de Ander Herrera como xeneize
Más allá de este episodio, Herrera dialogó brevemente con la prensa y destacó su entusiasmo por este nuevo desafío. “Es momento de adaptarme a esta experiencia única y aportar mi experiencia”, afirmó. Además, dejó en claro su enfoque en el debut de Boca en la Copa Argentina, programado para el 22 de enero ante Argentino Monte Maíz: “Siempre creo que es un error poner objetivos a largo plazo. Ahora tenemos un partido de copa”.
El mediocampista, de 35 años, también manifestó su admiración por la historia y la pasión que envuelven a Boca Juniors: “Es un club gigante, con una historia y pasión única”. Su amor por los colores azul y oro tiene raíces familiares, ya que su padre, Pedro Herrera, quien fue futbolista y director deportivo, inculcó en él la admiración por los jugadores argentinos y la mística de Boca.
“Zaragoza”:
Por este momento durante la llegada de Ander Herrera a Argentina pic.twitter.com/mnDlAXlE9f— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) January 15, 2025
Un vínculo que trasciende fronteras
El interés de Herrera por el fútbol argentino y, en particular, por Boca, nació de las historias que escuchaba en su infancia. “Mi padre venía a Argentina cada año y yo le preguntaba: ‘¿Por qué fichan tantos jugadores de Argentina?’. Él me decía: ‘Los argentinos no te dejaban tirado nunca. Siempre iban al frente y peleaban’”, recordó el mediocampista.
Esta herencia sentimental explica la decisión del español de recalar en el club de La Ribera, en lo que promete ser una etapa significativa en su carrera. Con un currículum que incluye equipos como el Manchester United y el París Saint-Germain, Herrera llega a Boca con el objetivo de aportar experiencia y consolidarse como un referente en el plantel.
El futuro inmediato de Herrera en Boca
El debut oficial de Herrera con la camiseta xeneize está marcado en el calendario y genera grandes expectativas. Su llegada, además de reforzar el mediocampo, representa una oportunidad para conectar con la rica historia de jugadores internacionales que han dejado huella en Boca Juniors.
Por ahora, el foco está puesto en su adaptación al equipo y en el inicio de la temporada, donde buscará ganarse un lugar en el corazón de los hinchas xeneizes y, tal vez, calmar la frustración de aquellos que lo añoran en Zaragoza.