
El CEO de Meta aseguró que la realidad aumentada transformará la forma en que interactuamos con la tecnología diaria, como los celulares.
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, reveló su visión sobre el futuro de la tecnología móvil y aseguró que los celulares tal como los conocemos tienen los días contados.
Según el empresario, la realidad aumentada y las gafas inteligentes serán las responsables de este reemplazo de los celulares, permitiendo una interacción más fluida y sin necesidad de pantallas táctiles.
Diego “El Peque” Schwartzman anunció su retiro del tenis profesional
Celulares vs. la revolución de la realidad aumentada
Durante una reciente entrevista, Zuckerberg explicó que la tecnología de realidad aumentada avanzó a un punto en el que puede reemplazar a los celulares smartphones. “Es inevitable que dejemos de usar los celulares como principal dispositivo de comunicación. Las gafas inteligentes nos permitirán acceder a la información de forma más natural y sin depender de pantallas”, afirmó.
El CEO de Meta destacó que la inteligencia artificial jugará un papel clave en esta transición de celulares a realidad aumentada, facilitando el uso de comandos de voz y gestos para controlar los dispositivos. Además, anticipó que en los próximos años veremos una adopción masiva de estos productos, impulsada por avances en hardware y conectividad.
Cómo funcionan las gafas inteligentes
Meta ya comercializa su propia línea de gafas de realidad aumentada en alianza con Ray-Ban. Estos dispositivos permiten acceder a información en tiempo real, realizar videollamadas y tomar fotografías sin necesidad de utilizar celulares.
El precio de los modelos actuales en el sitio oficial de Ray-Ban es de 379 dólares, lo que equivale a aproximadamente 464.275 pesos argentinos según la cotización del día. Y resulta más económico que muchos de los celulares modernos.
A diferencia de los celulares tradicionales, las gafas inteligentes funcionan con proyecciones holográficas y comandos activados por voz o gestos. De esta manera, los usuarios podrán recibir notificaciones, interactuar con aplicaciones y controlar otros dispositivos sin usar las manos.
Mark Zuckerberg desata la tormenta: “Vamos a restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas, más específicamente vamos a prescindir de los verificadores y los vamos a sustituir por notas de la comunidad como hace X”. pic.twitter.com/IpjTjHdKVv
— Sr.Liberal (@SrLiberal) January 7, 2025
¿Cuándo desaparecerán los celulares?
Aunque Zuckerberg es optimista sobre esta transformación tecnológica, el cambio de celulares no será inmediato. Actualmente, las gafas de realidad aumentada enfrentan desafíos en términos de accesibilidad, comodidad y precio.
Sin embargo, compañías como Apple, Google y Xiaomi ya están desarrollando sus propias versiones de estos dispositivos, lo que podría acelerar la adopción masiva en los próximos años.
Mientras tanto, los teléfonos móviles continúan evolucionando con la incorporación de inteligencia artificial y nuevas funciones. A pesar de esto, su supremacía podría estar llegando a su fin más rápido de lo esperado.