Murió Paquita la del Barrio a los 77 años: El adiós a una leyenda de la cultura mexicana

La icónica cantante de 'Rata de dos patas' falleció en Veracruz rodeada de familiares y amigos. El legado de Paquita la del barrio perdurará en la cultura popular.

La música latina está de luto. Paquita la del Barrio, una de las voces más emblemáticas de la música ranchera mexicana, falleció este lunes a los 77 años en su hogar en Veracruz. La noticia fue confirmada a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, donde sus allegados despidieron a la artista con un emotivo mensaje.

Arturo Puig fue homenajeado en la Vereda de las Estrellas y se emocionó al recordar a Selva Alemán

El comunicado oficial sobre Paquita

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos deja una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, expresa el comunicado difundido en sus redes sociales.

Asimismo, la familia de la cantante pidió respeto en este difícil momento: “En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”.

Por último, el mensaje concluye con un agradecimiento a los seguidores de la cantante: “Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y tu legado vivirán siempre en nuestros corazones”.

Paquita la del Barrio

Paquita: la historia de una voz inconfundible

Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde temprana edad mostró interés por la música, participando en festivales escolares. Sin embargo, las dificultades económicas marcaron su infancia y juventud, lo que la llevó a trabajar desde muy joven y a completar su educación primaria recién a los 16 años.

A pesar de los obstáculos, logró consolidarse en la industria musical con su estilo inconfundible y letras de fuerte contenido feminista. Sus canciones denunciaban la violencia de género y el machismo, convirtiéndose en himnos de empoderamiento para muchas mujeres en el mundo hispanohablante.

Clásicos que trascendieron generaciones

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio dejó un repertorio de éxitos que siguen resonando en la cultura popular. Entre sus canciones más icónicas se encuentran:

  • ‘Rata de dos patas’: Su tema más popular, convertido en un símbolo de desahogo ante las relaciones tóxicas.
  • ‘Tres veces te engañé’: Un himno de desamor con su característico tono desafiante.
  • ‘Cheque en blanco’: Una canción que expone la desigualdad en las relaciones amorosas.
  • ‘Azul celeste’: Otro de sus temas más recordados, que conquistó a varias generaciones.

Un adiós que deja huella

Paquita la del Barrio se convirtió en una de las intérpretes más queridas de la música ranchera y popular mexicana. Con su inconfundible voz y letras cargadas de sentimiento y denuncia, marcó un antes y un después en la industria. Su legado trasciende la música, convirtiéndose en un símbolo de lucha y fortaleza.

El mundo del espectáculo despide a una artista inigualable, pero su música y su mensaje seguirán vivos en el corazón de sus seguidores.

Noticias Relacionadas

dia o noche