La vuelta de Cazzu a los escenarios y el broche de oro de Bizarrap : el regreso del Buenos Aires Trap

El festival más emblemático del género urbano volvió tras cuatro años y reunió a 100 mil personas en el Parque de la Ciudad. El regreso de Cazzu a los escenarios es tendencia, te contamos todos los detalles.

Cazzu, Bizarrap, Milo J y la inesperada aparición de Nicki Nicole: después de cuatro años de ausencia, el Buenos Aires Trap regresó con una edición inolvidable en el Parque de la Ciudad, transformando este emblemático espacio en un epicentro de la música urbana. Con una asistencia masiva de 100 mil personas durante el fin de semana, el festival se convirtió en una verdadera fiesta cultural, donde la música, la estética y el público fueron protagonistas.

Susana Giménez con “La Mary”: La emotiva charla creada con inteligencia artificial

Desde el mediodía, familias, grupos de amigos y fanáticos del trap recorrieron los senderos del predio entre murales urbanos, puestos de comida y áreas interactivas. Este renovado parque, alguna vez un clásico de la diversión porteña, ofreció un entorno único que mezcló nostalgia y modernidad.

cazzu

De Cazzu a Taichu: el talento que marca tendencia

La primera jornada del festival trajo una mezcla de artistas consolidados y emergentes. En el Hispa Stage, Kalubah comenzó su show a las 17, conectando con el público más joven gracias a sus innovadores ritmos. Más tarde, Taichu deslumbró con un show vibrante que confirmó su lugar como una de las grandes promesas del género.

El momento más esperado llegó al caer la tarde, cuando Cazzu regresó a los escenarios tras su reciente maternidad. Vestida con un imponente atuendo negro y detalles plateados, “La Jefa del Trap” cautivó con éxitos como Mucha Data y Nada. Su energía y magnetismo escénico lograron que miles de asistentes corearan sus canciones como himnos generacionales.

Una propuesta integral para todos

La organización del evento, a cargo de Dale Play, destacó por ofrecer un espacio inclusivo y dinámico. Además de los shows, el festival ofreció actividades interactivas como exhibiciones de skate y BMX, batallas de freestyle, y hasta un espacio de tatuajes temporales. Para las familias, se dispusieron áreas verdes, zonas de juegos y puestos de hidratación gratuitos.

Brian Pellenc, de 28 años, quien asistió los dos días del festival, comentó: “La organización fue impecable. Todo estuvo bien pensado, desde la limpieza hasta los espacios seguros para consumir alcohol. Es un evento para todas las edades”.

Cazzu y Bizarrap, el cierre perfecto

La última jornada trajo sorpresas y emociones. Cerca de las 21, Milo J encendió al público con una presentación potente que incluyó la inesperada aparición de Nicki Nicole. Más tarde, Eladio Carrión tomó el Brahma Stage con un show explosivo que contó con la participación de Cazzu y Khea, elevando aún más la energía del festival.

El broche de oro lo puso Bizarrap, quien apareció cerca de la medianoche para cerrar el festival. Entre visuales impactantes y un repaso de sus icónicas BZRP Music Sessions, el productor reunió a artistas invitados como Dillom, Frijo y Mesita. En un momento emotivo, Bizarrap se dirigió al público: “Este año decidí no hacer shows acá para trabajar en la mejor versión de mí. Les prometo que lo que viene será aún mejor”.

Cuando el público ya se retiraba, Bizarrap sorprendió con un tema extra junto a Dillom, invitando a formar “el pogo más grande de la Argentina”. Así, el Buenos Aires Trap cerró su edición 2024 con un final inolvidable, consolidándose como un emblema de la música urbana y reafirmando el liderazgo del trap argentino en el mundo.

dia o noche