Un video corto humorístico imagina cómo sería Mar del Plata si los turistas fueran de Brasil y no argentinos.
Un fenómeno turístico al revés: un video con brasileros en Mar del Plata
Este verano, se habló mucho de una posible migración masiva de veraneantes argentinos hacia Brasil, impulsada por la diferencia cambiaria. Sin embargo, un grupo de marplatenses decidió darle un giro creativo a esta realidad con una pregunta que disparó la imaginación en un video viral: “Si los argentinos están en Brasil, ¿los brasileros dónde están?”.
Efemérides: ¿qué pasó un día como hoy, 3 de febrero?
Una producción local con humor y calidad
El filmmaker marplatense Nicolás Truchi tomó esta idea y la transformó en un divertido video de estilo cortometraje que simula un universo paralelo donde los turistas brasileros eligen Mar del Plata como destino de vacaciones.
El video inicia con dos amigos locales en la playa, planteando el interrogante. A partir de ahí, una voz en off en portugués comienza a narrar la llegada masiva de turistas a “Mar del Prata” con la frase “La Feliz tem todo”.
Las escenas muestran a los ficticios turistas brasileros disfrutando de costumbres típicas del verano marplatense: saboreando churros, a los que elogian como “melhor que pão de queijo”, participando en fiestas en la playa, fotografiándose con lobos marinos, jugando al tejo e incluso soportando estoicamente el agua fría del mar.
“Caipirinha no, fernandinho”: el momento cúlmine
Todo transcurre con alegría hasta que uno de los turistas intenta pedir una caipirinha, la emblemática bebida de Brasil. En ese instante, los amigos marplatenses irrumpen en escena para frenarlo: “Caipirinha no, fernandinho”, le advierten, mientras le ofrecen un fernet con Coca servido en una clásica botella cortada.
La tensión del momento recuerda a las mejores escenas de los westerns, con miradas desafiantes y un clima de incertidumbre que culmina con una frase perfecta para cerrar la producción.
Ver esta publicación en Instagram
Un éxito en redes: el video viral del momento
El video, que contó con la participación de más de 20 personas en su realización, rápidamente se viralizó en redes sociales, recibiendo una gran aceptación por parte del público. La combinación de humor, creatividad y una impecable realización técnica ha convertido a este corto en un fenómeno digital, despertando risas y elogios en cada reproducción.
En tiempos donde los argentinos miran a Brasil como el paraíso vacacional, este ingenioso video marplatense demuestra que el humor sigue siendo una de las mejores herramientas para contar historias y generar impacto.