Un marplatense y su familia recorren Estados Unidos en motorhome para ver a la Selección

El marplatense Federico Halzuet emigró hace 25 años y hoy recorre con su familia estadounidense el país en motorhome siguiendo a la Selección Argentina

Federico Halzuet es marplatense pero en diciembre de 1999, con 22 años, emigró junto a un amigos a Estados Unidos buscando cambiar de vida.

Trabajó duramente y tuvo recompensa. No sólo porque fue creciendo económicamente sino porque además en uno de los tantos trabajos que tuvo conoció a su compañera de vida.

El “flechazo” con Débora, una hija de argentinos, se dio en el restaurante de la familia de ella donde ambos trabajaban. Sebastián, Isabella y Máximo fueron fruto de ese amor. Los tres nacieron en Estados Unidos pero heredaron de su padre el amor por Lionel Messi y la Selección Argentina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LA NACION (@lanacioncom)

Y esta Copa América que se realiza en el gigante norteamericano le dio la posibilidad a esta familia de vivir una experiencia única.

Desde California, en la costa del Pacífico, partieron en el motorhome de la familia para cruzar todo Estados Unidos y poder llegar a la final que se jugará en Miami. Con paradas para acompañar a la Selección en cada partido claro.

Estiman que recorrerán unos 14 mil kilómetros mientras se juegue la Copa América siguiendo a la Selección.

Las vacaciones se iniciaron el 9 de junio con la idea de no manejar más de 700 kilómetros por día según el propio Federico. Arizona, Nuevo México y Texas fueron las primeras paradas. Tennessee y Atlanta siguieron el recorrido.

La historia del marplatense que recorrerá 14.000 kilómetros en ...

Es que en esta última ciudad Argentina debutó con un sólido triunfo ante Canadá. Los Halzuet disfrutaron de ese estreno triunfal.

Carolina del Norte, Washington DC y Nueva Jersey fueron los siguientes mojones. El lunes arribaron, participaron del banderazo de los hinchas argentinos en Times Square y este martes volvieron a decir presentes en la cancha para ver de cerca a los dirigidos por Lionel Scaloni.

Mientras cumplen su sueño ya piensan en el siguiente: el Mundial que en 2026 se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

“Mis tres hijos nacieron acá pero yo siempre les inculqué la pasión por la Selección”, le confesó Federico a La Nación en la previa del partido ante Chile.

Una forma de sentirse un poco más cerca de esta Mar del Plata que pese a los más de 10 mil kilómetros que lo separan, siempre permanece en su corazón.

dia o noche