
El piloto español, Carlos Sainz, impactó en su debut con el FW46, logrando el segundo mejor tiempo del día y superando a grandes nombres como Norris y Russell.
Apenas dos días después de su despedida de Ferrari, Carlos Sainz ya dejó su huella en Williams. Durante los test de postemporada en el circuito de Yas Marina, el piloto madrileño marcó el segundo mejor tiempo del día, solo superado por su excompañero de equipo, Charles Leclerc. Este debut marca un comienzo prometedor para el español, quien ya demuestra su capacidad de adaptación y liderazgo en su nuevo equipo.
Un estreno espectacular para Sainz
El día comenzó con una actuación contundente de Sainz, que lideró las pruebas matutinas al volante del FW46. Con un tiempo de 1’23″635, el español no solo se posicionó como el más rápido de la mañana, sino que mantuvo el primer puesto durante gran parte del día. Finalmente, terminó en la segunda posición, a solo 0.125 segundos de Leclerc, quien marcó 1’23″510.
En total, Sainz completó 146 vueltas, equivalentes a casi tres carreras completas, demostrando su resistencia y compromiso en esta nueva etapa. Su kilometraje solo fue superado por Liam Lawson, quien rodó 159 vueltas con el AlphaTauri.
Superioridad en Williams
Uno de los puntos más destacados del debut de Sainz fue su capacidad para superar los registros de los pilotos oficiales de Williams, Alexander Albon y Franco Colapinto, durante la clasificación del fin de semana. Mientras Albon y Colapinto no lograron pasar de la Q1 con tiempos de 1’23″821 y 1’23″912, respectivamente, Sainz dejó claro por qué Williams apostó por él para la temporada 2025.
Además, su consistencia y velocidad en pista resaltaron frente a pilotos con mejores máquinas, como Lando Norris, Oscar Piastri y George Russell. Esto refuerza la idea de que Williams, con Sainz al volante, podría estar en el camino hacia una recuperación histórica en la Fórmula 1.
Bueno pues Carlos acaba de marcar el mejor tiempo de Williams en todo el fin de semana.
Carlos Sainz 🌶️ – 1:23.635
Alex Albon – 1:23.821
Franco Colapinto – 1:23.912 pic.twitter.com/BmvA49ykym— Cold Juaggi🥶 (@JuaggiF1) December 10, 2024
Adaptación inmediata y liderazgo
El impacto de Sainz en Williams no se limita a los tiempos en pista. Desde su llegada, el piloto ha mostrado un enfoque meticuloso, aplicando ajustes y reglajes que optimizaron el rendimiento del FW46. Sin pausas para descansar o comer, Sainz completó una jornada maratoniana que dejó a los ingenieros del equipo británico impresionados.
El propio Sainz calificó el desafío como “motivador” y subrayó su compromiso de llevar a Williams a los primeros planos de la competición. “El objetivo es claro: volver a donde Williams merece estar. Estoy aquí para liderar ese cambio”, declaró el piloto madrileño tras los test.

Comparaciones con otros gigantes de la F1
La actuación de Sainz recordó a la de Fernando Alonso en 2020, cuando, en su regreso a la Fórmula 1 con Renault, superó los tiempos de los pilotos titulares en su primer test oficial. Este tipo de impacto inmediato refuerza la percepción de Sainz como un líder natural, capaz de maximizar el potencial de cualquier equipo.
Rumbo al 2025 con altas expectativas
La llegada de Sainz a Williams coincide con un ambicioso plan de reestructuración del equipo, que busca recuperar su estatus de élite en la Fórmula 1. Con el respaldo de un nuevo patrocinio de Santander y la experiencia del piloto español, Williams apunta a ser competitivo en las próximas temporadas, especialmente con los cambios reglamentarios previstos para 2026.
En las próximas semanas, Sainz continuará con las pruebas de neumáticos Pirelli para 2025, mientras trabaja en su adaptación al FW46. Con su liderazgo y determinación, el español parece estar listo para llevar a Williams hacia un futuro prometedor.
Carlos Sainz no solo debutó con fuerza en Williams, sino que envió un mensaje claro: está listo para liderar la transformación del equipo británico. Su actuación en los test de Abu Dhabi marca el inicio de una nueva era para la histórica escudería, que confía en el talento del madrileño para volver a la cima. El 2025 promete ser un año emocionante para Sainz y Williams.
