
El exfutbolista se impuso al oficialismo de Víctor Blanco en una jornada histórica para la institución. A partir del 19 de diciembre, asumirá la presidencia del Club Atlético Racing, con un fuerte proyecto deportivo y social.
En una jornada marcada por la tensión y la emoción, Diego Milito se consagró como nuevo presidente de Racing Club, superando al oficialismo encabezado por Víctor Blanco y Christian Devia. El ídolo de la hinchada, que siempre fue sinónimo de éxitos en el campo de juego, regresa ahora para liderar la institución desde la conducción, acompañado de Hernán Lacunza y Martín Ferré como vicepresidentes.
El resultado de las elecciones, que se llevaron a cabo durante todo el domingo 15 de diciembre en el Microestadio Polideportivo Jorge Camba, fue contundente. Con la agrupación Racing Sueña, Milito logró el respaldo de numerosas agrupaciones que se unieron para dar pelea en las urnas, superando a la lista de Racing Gana, de Devia y Blanco. A pesar de que los resultados oficiales aún no se habían anunciado al cierre de esta edición, la diferencia de votos fue amplia, con aproximadamente 16.000 socios que se acercaron a votar, una cifra récord para las elecciones del club.
Una elección histórica
El día comenzó temprano, con los socios acercándose al centro de votación desde las 8 de la mañana. El cierre de la votación se dio a las 18 horas, pero no sin antes generar una gran expectativa en las calles aledañas al estadio, donde incluso hubo incidentes entre las barras bravas del club. La Policía debió intervenir para evitar mayores disturbios, lo que dio cuenta de la tensión y la pasión que se vive en Racing, sobre todo en un día tan importante para el futuro institucional.
En cuanto a las propuestas de Milito, destacó la importancia de seguir con la renovación de la estructura deportiva del club. Uno de los puntos más salientes de su proyecto es el retorno de Gustavo Costas como director técnico en 2025, tras un esperado y exitoso 2024. Además, Milito apuesta fuerte a las divisiones inferiores y considera que Miguel Gomis es el hombre ideal para hacerse cargo de la formación de nuevos talentos, un área clave para el crecimiento sostenido de Racing.
Por otro lado, Milito se ha propuesto también fortalecer los deportes amateurs, con la incorporación de figuras destacadas en diversas disciplinas. Una de ellas será Delfina Merino, exintegrante de la Selección Nacional de Hockey sobre césped, quien tomará la responsabilidad de liderar el área de deportes no profesionales dentro de la institución.
En un día histórico, con una participación récord de socios y socias (con 17.090 sufragios, 45,74% del padrón habilitado), Racing Sueña, con el trinomio Diego Milito-Hernán Lacunza-Martín Ferré, se impuso en las elecciones presidenciales a Racing Gana y Avanza (Christian… pic.twitter.com/khARdYNmwd
— Racing Club (@RacingClub) December 15, 2024
El mensaje de Milito
Desde temprano, Milito compartió su entusiasmo y emoción por la jornada electoral, publicando una imagen mientras emitía su voto, acompañado de un mensaje cargado de simbolismo. “Es un día histórico para el club“, expresó el exfutbolista, quien no ocultó su orgullo al estar allí junto a los socios y hinchas de Racing. Curiosamente, la mesa donde votó coincidió con el número 67, el mismo año en que Racing ganó la Copa Libertadores e Intercontinental, un detalle que Milito no dejó pasar.
En cuanto al desarrollo de la campaña electoral, Diego Milito siempre se mostró confiado y enérgico. Destacó la importancia de las elecciones para definir el rumbo del club durante los próximos cuatro años, en los que la renovación de estructuras y la consolidación de Racing como un club de elite son las claves para su gestión.
El rival oficialista y la lucha en las urnas
La lista opositora, encabezada por Christian Devia y apoyada por Víctor Blanco, actual presidente, se mantuvo firme durante todo el proceso. Sin embargo, la propuesta de Milito caló profundo entre los socios, que vieron en él un líder con el conocimiento necesario para llevar a Racing a la gloria tanto dentro como fuera de la cancha.
Por su parte, el oficialismo se presentó como un equipo consolidado, con una propuesta que giraba en torno a la continuidad de proyectos, pero no logró entusiasmar tanto como la lista de Milito, que representa un cambio generacional dentro del club. A pesar del gran respaldo que aún posee Blanco en la institución, no fue suficiente para evitar la victoria del ídolo.
La nueva era de Racing
Milito asumirá oficialmente la presidencia el próximo 19 de diciembre, y su mandato promete ser una nueva etapa para Racing. Los hinchas, que se volcaron masivamente a las urnas, esperan ansiosos el inicio de la gestión del Príncipe, quien tiene la difícil tarea de mantener el éxito deportivo y hacer crecer la institución a nivel social y económico.
Entre sus objetivos, Milito ha señalado que buscará potenciar la cantera del club, apostando a un futuro con más títulos, y llevar a Racing nuevamente a la cima del fútbol argentino e internacional. Para ello, contará con la colaboración de exjugadores como Sebastián Saja, quien se sumará como director deportivo, y una estructura técnica renovada.
Así, el ídolo de Racing toma las riendas de su amado club, con la esperanza de un futuro más prometedor. Sin dudas, las elecciones del 15 de diciembre pasarán a la historia como el momento en que el club de Avellaneda cambió de era, con un regreso al poder de los grandes ídolos del pasado.