Las principales autoridades de la Ciudad de Buenos Aires preparan un escrito para pedirle a la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina que le exija al Gobierno nacional el pago de los fondos de coparticipación. 
Tras el fallo de la Corte Suprema de la Nación en favor a la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández decidió que recusará a los jueces del máximo tribunal.
Juntos por el Cambio denunciará penalmente al presidente Alberto Fernández por su decisión de no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto a la disputa por los fondos de coparticipación reclamados por la Ciudad de Buenos Aires. 
La actual vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, reaparecerá el próximo martes en su primera aparición pública luego de la condena por la causa Vialidad.
El nuevo ingreso del Club Atletico River Plate sufrioo una fractura en el tobillo derecho tras una dura infracción durante el partido debut de Martin Demichelis ante Unión La Calera.
Tras haber transgredido el reglamento de Gran Hermano, Juliana ‘Tini’ Díaz recibirá un duro castigo con tres diferentes sanciones.
En una noche llena de emoción y lágrimas, Marcelo Tinelli anunció al ganador del certamen de canto más comentado del país.
El Gobierno decretó asueto para los viernes 23 y 30 de diciembre por las Fiestas de Fin de Año para un grupo de trabajadores. La decisión gubernamental se dio para facilitar las reuniones familiares, sobre todo del personal estatal que debe trasladarse a otras provincias. Pero, a diferencia de otros años, no abarca al sector impositivo y al bancario y cambiario.
El Gobierno dispuso este miércoles que los frigoríficos exportadores tendrán tiempo hasta el viernes 31 de diciembre inclusive para inscribirse en la cuota de exportación a Estados Unidos, que contiene un total de 20.000 toneladas anuales de carne vacuna “deshuesada, fresca, enfriada o congelada”. Asimismo, el nuevo período del contingente se iniciará desde el próximo 1° de enero del 2023.
Aumentó el caudal del río Paraná y la carga promedio de los buques de granos llega a un máximo de tres años. Las lluvias en Brasil fueron fundamentales para esta mejora. En los estados del Mato Grosso y Paraná cayeron 200 milímetros entre agosto y octubre.