
Sting y Charly volvieron a verse en Buenos Aires y la imagen explotó en las redes. Su amistad, marcada por la admiración mutua, tiene una historia de varias décadas.
Sting y Charly García: Una imagen histórica en el backstage
El mundo de la música fue testigo de un momento icónico este domingo, cuando Charly García compartió en Instagram una foto junto a Sting. En la imagen, tomada en el backstage del Movistar Arena de Buenos Aires antes del show del británico, se los ve conversando relajadamente. Charly, en silla de ruedas, sostiene un vaso en su mano derecha, mientras Sting lo escucha atentamente.
Gran Hermano: Lucía Patrone rompió en llanto tras la eliminación y reveló su angustia

El posteo fue simple: solo una mención a Sting, el ex The Police. Sin embargo, la reacción de los fanáticos fue inmediata. El propio Sting respondió con un emoji de corazón, mientras que personalidades como Pedro Aznar y el exfutbolista Juan Pablo Sorín sumaron sus comentarios. En redes, los usuarios destacaron la “demasiada calidad” de la imagen, aunque también aparecieron comentarios humorísticos como “Dios enseñándole música a Sting” y “Ojalá estén coordinando sus reencarnaciones”.
Sting en Argentina: un show esperado
El cantante británico Sting llegó al país en el marco de su gira Sting 3.0, un formato de power trío que lo tiene compartiendo escenario con el guitarrista Dominic Miller y el baterista Chris Maas. Su repertorio incluye éxitos de su carrera solista y clásicos de The Police.
El show del 23 de febrero en Buenos Aires generó gran expectativa y contó con entradas agotadas. Pero la gran sorpresa de la noche fue el reencuentro entre dos leyendas: Charly y Sting, una relación que trasciende décadas.
Ver esta publicación en Instagram
Un vínculo que viene de lejos con Sting
Charly García y Sting no se encontraron por primera vez en este 2025. Su relación tiene antecedentes históricos, como el recordado concierto de Amnistía Internacional en 1987 en el estadio de River Plate. En aquella ocasión, Sting interpretó They Dance Alone en castellano mientras las Madres de Plaza de Mayo subían al escenario.
Desde entonces, ambos músicos mantuvieron un vínculo de respeto y admiración mutua. A lo largo de los años, se reencontraron en distintas oportunidades, consolidando una relación marcada por la música y el compromiso social.
Ver esta publicación en Instagram
La historia de Sting en Argentina
El lazo de Sting con el público argentino se remonta a 1980, cuando The Police visitó el país por primera vez. En aquella gira, el trío británico brindó varios shows memorables, incluyendo presentaciones en la discoteca New York City, el Estadio Obras y el Radio City de Mar del Plata.
Uno de los momentos más recordados de esa primera visita fue el episodio en el que Andy Summers, guitarrista de la banda, le dio una patada a un policía que maltrataba a una fan. Un gesto que quedó grabado en la memoria del público argentino, en plena época de dictadura.
El vínculo de Sting con Argentina se fortaleció a lo largo de los años. En 2007, regresó con la reunión de The Police para un show histórico en River. En 2015, inauguró el DirecTV Arena, y en 2017, se presentó en el Hipódromo de Palermo.
A pesar de que su último gran lanzamiento discográfico fue The Bridge en 2021, su música sigue vigente y su relación con Argentina se mantiene intacta.
El significado del reencuentro con Charly
La imagen de Charly García y Sting juntos en Buenos Aires no solo emocionó a los fanáticos, sino que también simboliza el paso del tiempo y la vigencia de dos figuras inigualables de la música.
Charly, quien atraviesa problemas de salud, sigue siendo una referencia indiscutida del rock nacional. Sting, por su parte, mantiene su legado activo con giras internacionales.
Este encuentro no solo representa un cruce entre dos mundos, sino también un recordatorio de que la música, en su esencia, trasciende generaciones y fronteras.