Mar del Plata hizo historia: elaboró el alfajor más grande del mundo, de más de 600 kg

El alfajor, icónico dulce marplatense, alcanzó los 640 kilos y superó la marca del año pasado. La iniciativa fue parte del 151° aniversario de la ciudad.

Mar del Plata batió un nuevo récord mundial con la elaboración del alfajor más grande del mundo. El dulce insignia de la ciudad alcanzó los 640 kilos, superando la marca de 600 kg conseguida en la edición anterior. La iniciativa fue impulsada por el Sindicato de Trabajadores Alfajoreros, Reposteros, Pizzeros y Heladeros (STARPyH) y se realizó en el Museo MAR, en el marco del 151° aniversario de la ciudad.

María Julia Oliván llega a Mar del Plata para presentar su libro “Chat de Mamis”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diego Garcia (@diegoasgarcia)

Una fiesta para vecinos y turistas

El evento congregó a marplatenses y turistas que no solo fueron testigos de la creación del alfajor gigante, sino que también participaron de diversas actividades gastronómicas. Hubo exhibiciones de tallado de frutas y verduras a cargo del reconocido maestro pastelero Patricio “Lito” Sánchez, así como degustaciones abiertas al público.

José García, secretario general de STARPyH, destacó el esfuerzo y la dedicación de los profesionales y estudiantes de la Escuela de Pastelería:

“Nos propusimos superarnos año a año, y lo logramos. Este alfajor gigante es un símbolo de nuestra ciudad y del talento de nuestros pasteleros.”

Por su parte, Ariel Alderete, director de la Escuela de Pastelería, enfatizó la importancia de consolidar la tradición:

“Queremos que este evento se convierta en un clásico de Mar del Plata, sumándose a los festejos por el aniversario de la ciudad cada mes de febrero.”

Mar del Plata hizo el alfajor más grande del mundo

El alfajor marplatense, Patrimonio Cultural

La celebración del alfajor más grande del mundo coincidió con un reconocimiento histórico. El Concejo Deliberante de General Pueyrredon declaró al alfajor marplatense como Patrimonio Cultural Intangible, resaltando su valor como producto tradicional y emblema de la identidad local.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, referentes del sector gastronómico y una gran cantidad de público que, a pesar de la lluvia y el granizo, se mantuvo firme para ser parte de este hito.

“Lo más lindo es que la gente se quedó, sin importar el clima. Eso demuestra el amor por nuestra tradición y la expectativa que genera este evento”, concluyó García.

Con este nuevo récord, Mar del Plata no solo reafirma su título de capital nacional del alfajor, sino que también deja la vara alta para futuras ediciones. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuánto pesará el alfajor del próximo año?

 

dia o noche