Mar del Plata cumple 151 años: Los festejos y la historia de “La Feliz”

Mar del Plata celebra su aniversario con una mega fiesta y un repaso por su rica historia. De los códigos de playa del siglo XIX al apodo que la acompaña hasta hoy.

Una ciudad con historia y tradición

Este 10 de febrero, Mar del Plata festeja sus 151 años de historia. Fundada en 1874 por Patricio Peralta Ramos, la ciudad pasó de ser un pequeño asentamiento costero a convertirse en el destino turístico por excelencia de la Argentina. Con 47 kilómetros de costa, una oferta gastronómica única y una variada cartelera de espectáculos, Mar del Plata sigue atrayendo a millones de turistas cada año.

Giuliano quedó eliminado de Gran Hermano tras un tenso mano a mano con Brian

Antes de su fundación oficial, las tierras marplatenses fueron habitadas por pueblos originarios como los pampas y los querandíes. La llegada de los europeos en el siglo XVI marcó el inicio del interés por la región, destacándose la instalación de un saladero en 1857 en la actual playa de Punta Iglesias. Sin embargo, el gran salto llegó cuando Peralta Ramos adquirió esas tierras y, en 1874, logró que el gobierno bonaerense reconociera oficialmente el asentamiento dentro del Partido de Balcarce.

De balneario de élite a “La Feliz”

A fines del siglo XIX, Mar del Plata comenzó a perfilarse como un exclusivo balneario para la alta sociedad. El primer ferrocarril, inaugurado en 1886, conectó la ciudad directamente con Buenos Aires y facilitó la llegada de visitantes. En aquellos tiempos, las reglas eran estrictas: según el historiador Felipe Pigna, existía un código de playa que prohibía malas palabras, el uso de largavistas y la proximidad entre hombres y mujeres en la costa.

“Nadie nadaba en el mar. Había un espigón y la gente simplemente se sumergía agarrada a una soga”, relató Pigna. Las mujeres vestían desde el cuello hasta los tobillos, mientras que los hombres podían usar bermudas. Estas costumbres reflejan la rigidez de la época, pero también el encanto de una ciudad que comenzaba a forjar su identidad.

Con el tiempo, Mar del Plata se abrió a un público más amplio. La década de 1930 marcó la construcción de hoteles y el desarrollo de infraestructuras como el Casino y el Hotel Provincial, que consolidaron su popularidad. En 1938, la pavimentación de la ruta 2 facilitó aún más el acceso, convirtiendo a la ciudad en un punto de encuentro para argentinos de todas las clases sociales.

El origen del apodo que perdura

Fue en la década de 1960 cuando Mar del Plata recibió el apodo que la acompaña hasta hoy: “La Feliz”. Pocos conocen la historia detrás de este sobrenombre. El periodista y cineasta Enrique de Thomas lo utilizó en una campaña publicitaria destinada a fomentar el turismo en la ciudad, que creía a pasos agigantados gracias al auge económico y la mejora de las condiciones laborales.

“Ahora dicen ‘La Feliz’, pero en realidad el apodo original era ‘La ciudad feliz’”, aclaró una de las hijas de De Thomas. Con el tiempo, la frase se acortó, pero su esencia se mantuvo intacta: Mar del Plata es sinónimo de alegría, vacaciones y buenos momentos.

Los festejos de un aniversario inolvidable

Este año, la ciudad celebró su 151º aniversario con una megafiesta que reunió a más de 120 mil personas en el Paseo Hermitage. El evento, que comenzó cerca de las 19 horas, contó con la presencia de la Guardia del Mar, la Banda del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Los periodistas Cristina Zaragoza, Mariana Gérez, Sebastián Pardo y Daniel Álvarez condujeron la jornada.

El plato fuerte de la noche fue la presentación del cordobés Luck Ra, el actual rey del cuarteto, quien subió al escenario pasadas las 21 horas e interpretó 15 canciones, incluyendo sus hits Que me falte todo, Te mentiría y La Morocha. “Con lo que me gusta Mar del Plata, estar acá es un sueño”, dijo el cantante, quien brindó con un vaso de fernet en honor a la ciudad.

Antes de su show, los asistentes disfrutaron de la murga local La Venganza de los Pobres y de la participación de los hermanos Eugenio y “Culini” Weinbaum, reconocidos marplatenses por sus trabajos en televisión. El clima acompañó y el ambiente festivo se extendió hasta la medianoche.

mar del plata 151 años

Una ciudad que sigue creciendo

Hoy, a 151 años de su fundación, Mar del Plata mantiene su esencia y sigue siendo el destino favorito de millones de argentinos. Su combinación de playas, espectáculos y gastronomía la convierten en un lugar único, cargado de historias y secretos que se descubren en cada rincón. “La Feliz” no solo celebra su pasado, sino que también mira hacia el futuro con la promesa de seguir siendo el corazón de la Costa Atlántica.

dia o noche