
La temporada 2025 en la ciudad balnearia ofrece teatro con humor, comedia, musicales y clásicos para atraer a públicos de todas las edades.
Mar del Plata, conocida como la perla del Atlántico, se consolida cada verano como un referente del teatro en Argentina. Con una amplia cartelera, la ciudad combina clásicos consagrados, producciones novedosas y espectáculos para toda la familia. Este verano, el destacado productor y empresario teatral Carlos Rottemberg lidera una programación variada que busca cautivar tanto a turistas como a locales.
Mejoras en Punta Mogotes: Wifi libre, nuevas duchas y renovación del puente peatonal
Carlos Rottemberg: estrategias y desafíos en la temporada de teatro
En diálogo con Infobae, Rottemberg analizó los desafíos que enfrenta la temporada. “El clima en diciembre y principios de enero no ayudó, pero después de Reyes todo mejora. La ciudad tiene un pulso estacional marcado”, afirmó. Además, destacó la influencia de la campaña “Precios Amigables”, que busca facilitar el acceso al teatro con entradas a precios competitivos.
Rottemberg también resaltó que la diversidad de propuestas es clave este año: “Programé nueve espectáculos muy diferentes entre sí. Desde el musical Mamma Mia hasta el humor de Tarico y Rotemberg. Esto garantiza que haya opciones para públicos diversos”.

Principales obras y espectáculos de teatro
Clásicos que se despiden
- Brujas, la icónica comedia que lleva 34 años en escena, realiza sus últimas funciones en el Teatro Atlas. Con un elenco de lujo integrado por Moria Casán, Nora Cárpena, Graciela Dufau, Luisa Kuliok y María Leal, esta obra promete emociones hasta el último telón.
- En el Teatro Tronador, el Puma Goity protagoniza una versión de Cyrano, mientras Pompeyo Audivert lidera una adaptación de Macbeth. Ambas propuestas fusionan la tradición teatral con un enfoque contemporáneo.
Ver esta publicación en Instagram
Musicales y comedias para toda la familia
- El musical Mamma Mia brilla en el escenario del Teatro América, con Florencia Peña encabezando un elenco lleno de energía.
- Para los amantes del humor, Tom, Dick and Harry, dirigida por Nicolás Cabré y con un elenco que incluye a Mariano Martínez y Yayo Guridi, se presenta también en el América.
- La Jenny, el popular personaje de Wali Iturriaga, regresa con ¿Dónde está Juan Carlos? en el Teatro Lido, prometiendo risas desopilantes.
Unipersonales y apuestas originales
- Mauricio Dayub trae dos propuestas destacadas al Teatro Neptuno: El equilibrista y El amateur, segunda vuelta, explorando temas universales como los sueños y la amistad.
- En Chauvin, Luciano Castro presenta Caer, un conmovedor unipersonal sobre el boxeo argentino.
El impacto del clima y el turismo
Rottemberg enfatizó cómo el clima afecta la dinámica turística y, por ende, la actividad teatral. “En Mar del Plata, el clima es determinante. Si en Buenos Aires o la provincia hay bajas temperaturas, eso repercute aquí”, señaló. Sin embargo, destacó que el inicio de enero, a pesar de las dificultades, muestra buenos índices de asistencia en las salas.
La diversidad como motor del éxito
La programación de esta temporada está diseñada para abarcar públicos variados. Desde el humor de Los sospechosos del piso 10 en el Teatro Olympia hasta propuestas infantiles como Dos piratas y un tesoro de los hermanos Weinbaum, la oferta marplatense se adapta a todas las edades y preferencias.
Además, el Teatro Bristol presenta Quieto, una obra conmovedora sobre el reencuentro familiar, con Miguel Ángel Rodríguez y Florencia Naftulewicz, consolidando una cartelera que no deja sector sin cubrir.
Expectativas y balance
Con una oferta tan diversa y estrategias como Precios Amigables, la temporada teatral en Mar del Plata promete ser un éxito. “Este año no hay espectáculos excluyentes, sino un empate técnico entre varias propuestas”, concluyó Rottemberg. Así, la ciudad balnearia se reafirma como el corazón cultural del verano argentino, combinando entretenimiento de calidad con la calidez de su público.