Desaparecerán las consolas de PlayStation y Xbox: la predicción de un exdirectivo de Sony que sacude la industria

Shawn Layden, exjefe de PlayStation, asegura que el futuro de los videojuegos está en los servicios en la nube y no en las consolas físicas.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Shawn Layden, exdirector ejecutivo de PlayStation, ha lanzado una impactante predicción sobre el futuro de las consolas de videojuegos. Según Layden, las consolas físicas, como las de PlayStation y Xbox, están llegando a su fin, siendo reemplazadas por plataformas basadas en la nube. En una reciente entrevista con Eurogamer, el exjefe de Sony destacó que el formato físico ya no es sostenible y que el futuro de los videojuegos se encuentra en los servicios digitales.

¿El fin de una era? Las consolas físicas al borde de la extinción

Las consolas de videojuegos han sido el pilar central de la industria durante décadas, pero según Layden, están a punto de llegar al límite de sus capacidades. Durante su paso como ejecutivo de Sony, Layden fue testigo de la evolución de la PlayStation, y ahora cree que las consolas tradicionales ya no pueden ofrecer avances tecnológicos tan revolucionarios como los que caracterizaron a generaciones pasadas. La transición de la PlayStation 1 a la PS2, por ejemplo, fue un cambio radical que marcó un antes y un después en la industria. Sin embargo, Layden argumenta que los avances actuales, como el ray tracing y el aumento de los teraflops, no tienen un impacto tan profundo en la experiencia del jugador promedio.

Lee también: “Los Tinelli”: El nuevo reality que revela la intimidad de la familia más famosa de Argentina 

A medida que la tecnología avanza, las mejoras en hardware ya no son tan notorias para los consumidores casuales. Mientras que antes cada nueva generación representaba un salto significativo en gráficos y jugabilidad, hoy las mejoras en las consolas, como la PlayStation 5 o la Xbox Series X, son más difíciles de percibir para los jugadores. Este estancamiento en el desarrollo de hardware plantea la pregunta: ¿realmente las consolas físicas tienen mucho más que ofrecer?

El cambio en el mercado: menos juegos, más servicios

Una de las grandes transformaciones que ha vivido el mercado de los videojuegos es el cambio en las preferencias de los jugadores. En las décadas de los 90 y 2000, los usuarios solían comprar entre 20 y 25 títulos por consola. Hoy en día, ese número se ha reducido drásticamente, ya que los jugadores se enfocan principalmente en unos pocos juegos populares como FIFA o Call of Duty. Este cambio en los hábitos de consumo, sumado al crecimiento de los servicios de suscripción como Game Pass o PlayStation Plus, ha generado una disminución en la rotación de juegos, lo que a su vez afecta la relevancia de las consolas físicas.

Layden compara este fenómeno con la guerra de formatos que ocurrió en la década de los 80 entre VHS y Betamax, donde finalmente se consolidó un único estándar: el DVD. En el mundo de los videojuegos, el formato unificado que predice Layden no serían las consolas físicas, sino los servicios en la nube, los cuales permiten a los jugadores acceder a sus títulos desde cualquier dispositivo sin necesidad de hardware específico.

 

Los costos de producción de juegos AAA: una industria insostenible

Otro de los factores que está acelerando el fin de las consolas físicas es el alto costo de producción de los juegos AAA. Layden señala que crear un título de alto perfil hoy en día puede costar entre 300 y 400 millones de dólares, una cifra que en muchos casos no se recupera completamente por las ventas del juego. Este modelo financiero, que obliga a las empresas a apostar por grandes inversiones, está siendo cada vez más insostenible, especialmente cuando el mercado está dominado por plataformas que ofrecen acceso a una gran cantidad de juegos mediante suscripciones.

Además, la monetización continua de los juegos, como los micropagos o los pases de batalla, ha transformado la industria. Los consumidores de videojuegos ahora buscan experiencias más flexibles y accesibles, lo que favorece la transición hacia los servicios en la nube. Juegos como Fortnite o Apex Legends ya no requieren una inversión inicial significativa, y su contenido renovable mantiene a los jugadores enganchados a largo plazo, lo que representa un modelo de negocio mucho más lucrativo para las compañías.

El futuro de las consolas: ¿el paso definitivo hacia la nube?

Para Layden, el futuro de la industria no está en las consolas físicas, sino en los servicios de juego en la nube. Según su visión, las plataformas como Google Stadia y Xbox Cloud Gaming están marcando el camino hacia una nueva forma de jugar, en la que el hardware deja de ser un factor determinante. Las consolas de videojuegos, tal como las conocemos, podrían volverse obsoletas, y el foco pasaría a estar en la calidad del contenido y en la experiencia del usuario.

El exdirectivo también señala que, aunque las empresas como Sony han apostado por mantener sus juegos exclusivos en sus plataformas, este modelo está comenzando a ser cuestionado. En un mundo cada vez más interconectado, donde los servicios de suscripción permiten jugar en cualquier dispositivo con acceso a internet, las consolas físicas podrían perder su relevancia frente a los ecosistemas universales que ofrecen estos servicios.

Un cambio irreversible: ¿Qué pasará con las consolas de PlayStation y Xbox?

Layden es claro al señalar que el modelo actual de las consolas físicas ya está cerca de su fin, y que la industria se está encaminando hacia un futuro en el que las plataformas basadas en la nube dominarán el mercado. A medida que los costos de producción de juegos siguen aumentando y los jugadores demandan experiencias más accesibles y personalizadas, las consolas tradicionales parecen estar viviendo sus últimos años de gloria.

En resumen, el futuro de los videojuegos parece estar más en los servicios en la nube que en las consolas físicas. El tiempo dirá si la predicción de Shawn Layden se cumple, pero lo cierto es que la industria está cambiando rápidamente, y las consolas de PlayStation y Xbox podrían convertirse en reliquias del pasado.

Noticias Relacionadas

dia o noche